UBICACIÓN GEOGRAFICA

El pueblo wayuu es unos de los grupos indígenas mas numerosos de Colombia y Venezuela.   Sus integrantes están ubicados en la península de la guajira, cuyo territorio, al oeste, conforma el departamento del mismo nombre de Colombia y al este es parte del estado Zulia  de la república de Venezuela. El territorio es un planicie semidesertica, aunque cuenta con accidente orograficos, como la serranía de makuira y jalaala.

En el departamento de la guajira, en Colombia, hay unos 265000 indígenas wayuu los cuales constituyen  junto con los otros pueblo indígenas, el 44,9% de la población departamental. El Pueblo wayuu, asentado en el estado de Zulia, es también el mas numerosos de Venezuela, con total de 293,777 miembros. La población total en los dos países se aproxima a las 550,000 personas. Los municipios de la guajira que poseen una mayor concentración de población indígena Son: Uribia (95,9%), manaure (88,2%) y maicao (40,1%) (Dane,2010). En cuanto al wayuunaiki-Lengua Wayuu-, es el idioma mas vital dentro del panorama de lenguas indígenas de Colombia y Venezuela.  En la actualidad se pueden encontrar  monolingues y bilingues competentes  en este idioma; y en zonas de frontera con otros pueblos indígenas algunos wayuu hablan lenguas de la sierra nevada de  Santa Marta y el anuuniki, grupo que habitan en la laguna de Sinamaica cerca de la desembocadura del rió limón, en el lago de Maracaibo, en Venezuela.

Los wayuu se encuentran organizados en cerca de 23 clanes los cuales se pertenece por linea  materna entre lo mas numerosos se pueden mencionar Epieyu, Uliana, Ipuana, Pushaina, Epinayuu, Apushana, Jusayuu, Siijona, jayaliyuu. En la zona de la alta guajira  se encuentran algunos que son comunes localmente, como los pausayuu y los walepushana


No hay comentarios:

Publicar un comentario